viernes, 10 de julio de 2015

Los Sticks PC llegan pisando fuerte


¿Qué es?

Un Stick PC o 'PC-on-a-stick', es un tipo de computador con un sistema unificado de Procesador, Video y Memoria en una sola placa de un tamaño realmente pequeño y con un consumo energético de risa.

¿De dónde nace este nuevo formato de PC?

Si repasamos un poco de historia, veremos que el primero que llamó nuestra atención, fue el Chromecast, pero además de marcar 'el hito', su adopción fue lenta, y el ecosistema creció a paso tan cansino que aún hoy a años de su lanzamiento, vemos un producto mejorable; luego llegaron las copias desde oriente, disminuyendo el precio a niveles irrisorios, y logrando utilizar Android en estos aparatitos, comúnmente con chips Mediatek o Rockchip, hasta que a finales del 2014 Intel anuncio su 'Intel compute stick', pero en un giro inesperado, los chinos le ganaron la primicia, y lanzaron el primer stick con procesador Intel, el Meegopad T01 en Octubre del 2014 (el nombre se refiere al difunto sistema Operativo Meego, creado por Nokia e Intel el 2010 denominada con la versión T01), un rotundo éxito, pues por 100 dolares tenías un PC que podía correr incluso juegos, hasta que las revisiones encontraron un nefasto error, no poseer una licencia de Windows. Pero justamente, Microsoft libera en el primer semestre de este año Windows 8.1 with Bing, la salvación a estos sistemas, ya que una parte importante de su costo serían las licencias.

Desde el ingreso de Intel al mercado han aparecido un variedad muy grande de stick, y ya no sólo son esfuerzos de empresas casi desconocidas para muchos, si no que también de grandes corporaciones multinacionales con presencia en todo el orbe, como Lenovo, que planea lanzar su propio stick, Lenovo idea centre Stick 300 , a un valor de 150 dolares aproximadamente o el más reciente Asus Pen Stick que incorporará Windows 10.

¿Para qué sirve un Stick PC?

Un stick PC es en esencia un centro multimedia que puedes conectar directamente a tu televisor, con grandes capacidades para hacer streaming desde otros dispositivos o darle esas capacidades 'smart' a tu televisor, pero principalmente es crear un ecosistema multimedia libre (o con muy poco) de cables.

Con la llegada de Intel al mundo de los stick pc, se ha abierto una nueva funcionalidad, la cual es reemplazar el PC de toda la vida para quienes lo utilicen para ofimática y navegación, y más aún para quienes están adoctrinados en el uso de Windows y MS Office.

¿Ya hay fracasos u oportunidades de mejora?

Ya han habido al menos tres puntos de inflexión, pero cada fracaso ha traído buenas cosas, mejorando el modelo de negocios, y por lo tanto creando un mejor producto para el usuario.
Primer Fracaso: La capacidad para hacer.
Este formato de PC comenzó con el pie izquierdo luego de popularizarse el Chromecast, puesto que muchos de los primeros intentos de un 'producto comercial' venían de oriente con chips limitados, con poca capacidad de procesamiento y almacenamiento, corriendo Android en sus entrañas, hasta que se separaron los esfuerzos, en dos modelos productivos más consientes de sus debilidades y fortalezas: los stick que se especializan en el streaming y los que son más robustos, poseen Android y pueden correr un sin numero de Apps. Como resultado de esta división del mercado, comenzaron a aparecer buenos productos que valen incluso menos que el Chromecast, como el Ezcast, que se luce en el streaming, y que además, le dio un empuje final al estándar Miracast, que fue adoptado por toda la industria.
Segundo Fracaso: La conocida Jaula al usuario.
El Amazon Fire TV stick es la propuesta de Amazon para entrar al mercado de los pc-on-stick, pero es un producto nefasto, te amarra a Amazon Prime, y lo más terrible, te deja cautivo a subutilizar un aparato que tiene un CPU de enorme rendimiento (Broadcom BCM28155); pero esto no detuvo a los usuarios, que aplicando su conocimiento pudieron liberar el potencial del stick de Amazon e instalar Kodi (anterior XBMC) sobre él, permitiendo transformarlo en un verdadero centro multimedia, en el que tú tienes control de lo que quieres ver, y esperemos que así se quede.

Tercer Fracaso: Producto chino.
En el comienzo, al típico prejuicio de: "chino es malo", se sumaba el desconocimiento de las empresas que fabricaban estos stick pc, y la rimbombante aparición del chromecast no logró aplacar esta sensación, pero el gigante Intel se puso en marcha, y creo su propio pc-on-stick, y bastó, pues ahora sólo con decir que es producido por el gigante azul, cambia la percepción de las personas y no puede ser ni malo ni chino.

¿Qué viene?

Probablemente este no sea el año del stick-on-pc, pero al menos marcará un punto de inflexión, tanto en notoriedad, como en ventas y en cierto modo termine popularizando el Smart TV, porque nada es más 'smart' que tener tu televisor con un sistema operativo completamente funcional y no los intentos actuales poco felices de Sistemas Operativos para televisores Smart.

0 comentarios:

Publicar un comentario