martes, 30 de junio de 2015

Gobierno de EE.UU. obligó a Google a entregar correos de colaborador de WikiLeaks



 


En materia de Internet, WikiLeaks se muestra como una de las amenazas más grandes para el gobierno de Obama. De hecho, recientemente el medio The Intercept reveló una orden del tribunal del distrito de Virginia solicitando el acceso a la cuenta del activista Jacob Appelbaum.
De acuerdo al medio estadounidense, luego de una batalla legal del Gobierno contra Google, finalmente pudieron acceder a la cuenta de Appelbaum, quien también es desarrollador de Tor, en búsqueda de correos electrónicos enviados entre noviembre de 2009 y principios de 2011 con el fin de encontrar direcciones de otros activistas para conocer sus direcciones IP.
Lo curioso del hecho, es que el Gobierno a pesar de la Cuarta Enmienda que protege a todo usuario de seguimientos sin "ninguna expectativa razonable de privacidad", usó una norma menor, justificando que los datos obtenidos de los registros correspondían a "material relevante" para una investigación criminal en curso.
Google trató de impugnar la demanda en varias ocasiones, finalmente sin éxito. De acuerdo a los abogados de la firma tecnológica, los registros de Appelbeum "pueden implicar la libertad periodística y académica" porque "podrían revelar sus fuentes confidenciales o información sobre las actividades periodísticas o académicas de WikiLeaks".

Sin embargo, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos aseveró que "los periodistas no tienen ningún privilegio especial para resistir la divulgación obligada de sus registros cuando se esta actuando de mala fe", aunque sin tener ningún motivo para inculpar a Appelbaum de actuar de esta forma.
No es primera vez que el Gobierno, a través de sus distintos organismos, incluidos el FBI, busca infiltrarse en las conexiones de WikiLeaks. A principios de este año habría obtenido acceso a la cuenta de tres de sus colaboradores.

Fabrican parche de insulina "inteligente" para diabéticos AFPAFP

Un enfermera prepara una vacuna en la clínica Samir Medical en un barrio de Khartoum, capital de Sudán, el 22 de junio de 2015
Un grupo de investigadores experimentaron con éxito en ratones un parche "inteligente" capaz de detectar un incremento del azúcar en la sangre e inyectar insulina sin ningún dolor, un hallazgo prometedor para millones de diabéticos en el mundo.

Este dispositivo subcutáneo del tamaño de una pequeña moneda está recubierto de un centenar de micro-agujas similares a una pestaña.
Estas "micro-agujas" están dotadas de compartimientos microscópicos que contienen enzimas sensibles a la glucosa, así como insulina, que se disemina si los niveles de azúcar detectados en la sangre son demasiado elevados, explican los creadores de este invento, hecho público el lunes en los anales de la Academia estadounidense de ciencias (PNAS).
El dispositivo logró reducir durante nueve horas la proporción de glucemia en los ratones de laboratorio afectados por una variedad de diabetes 1 o juvenil.
Los inventores del parche estiman que son necesarios otros ensayos clínicos antes de que pueda usarse con enfermos humanos, pero lo consideran muy prometedor.
"Concebimos un parche para diabéticos que funciona rápidamente, que es sencillo de utilizar y fabricado con materiales no tóxicos y biocompatibles", explicó Zhen Gu, profesor del departamento de ingeniería biomédica de la Universidad estatal de Carolina del Norte (UNC/NC State University), principal autor de estos trabajos.
Los enfermos de diabetes tipo 1 y los afectados por una forma avanzada de diabetes adulta o tipo 2 tratan de mantener los niveles de glucemia bajo control con reiteradas inyecciones de insulina, un procedimiento con frecuencia doloroso e impreciso.

sábado, 27 de junio de 2015

Google anuncia una versión gratuita de Play Music


Aprovechando la notoriedad que los servicios de streaming de música están teniendo estos días, Google realizó un anuncio importante el martes.
Google Play Music, el servicio de música por streaming de la compañía con sede en Mountain View, California, ahora tiene una versión gratuita con publicidad para los usuarios en Estados Unidos. Por ahora no hay información de si la versión gratuita llegará a otros países.
Play Music sabe que a algunos usuarios no les importa escuchar un poco de publicidad a cambio de ahorrarse los US$10 que cuesta una suscripción al servicio por un mes. La versión gratuita de Play Music sólo permitirá a los usuarios reproducir las listas personalizadas y elegidas por el equipo de Songza, la startup de música que Google compró hace tiempo.
Las funciones más avanzadas, como la descarga de listas para reproducción sin conexión y reproducción de videos musicales de YouTube, siguen siendo exclusivas para los usuarios que paguen por el servicio.


Ya sea que los usuarios paguen o no por la suscripción, Google les regala el espacio en la nube para almacenar 50,000 canciones sin ningún cobro adicional. Una vez que la música ya está en los servidores de Google, se puede disfrutar online y offline.
Google dice que su plataforma cuenta con 30 millones de canciones, así que invita a los usuarios a probar la versión gratuita, y, si gustan del servicio, se suscriban a la versión de paga.
Si deseas probar el servicio puedes entrar aquí.

Google incorpora "deshacer envió de correo" en versión web


Los usuarios que no habían usado esta función la encontrarán desactivada dentro de los ajustes de la configuración general del correo.
Seguramente alguna vez ha sucedido que por accidente se de “enviar” a algún correo que no estaba listo o aprobado y en vez de quedarse en borrador, se mandó y uno desearía no haberlo hecho. En la versión web de Gmail se puede deshacer, pero para esto se tenía que seleccionar en las opciones de configuración en la pestaña “Labs”, pero ahora ya no será necesario.
Google ha dado a conocer que la función “deshacer correo enviado” por fin se ha integrado en las funciones generales de la configuración y lo mejor es que se puede seleccionar el rango de segundos para evitar el envió, siendo éste de 5, 10, 20 ó 30 segundos.
Esta opción tardó mucho en salir de la fase experimental, lo cual es raro porque no tenía que pensarse mucho al ser tan útil. Eso si, si nunca usaste esta función, Gmail la tiene desactivada y será necesario establecer el tiempo. Ahora solo falta que se integre en las versiones móviles.

La BBC desarrolla una TV controlada con la mente


Hoy en día no parece asombrarnos la posibilidad de que a través de la mente podamos controlar algún dispositivo. Hay ya prótesis, drones, exoesqueletos que llevan ya esa tendencia. ¿Pero qué tal usar esto en elementos más mundanos? La BBC tiene ya un prototipo de una TV controlada por la mente, el cual podría hacer que ni siquiera necesitáramos un control remoto.
El prototipo, desarrollado por la división Digital de la BBC busca innovar en tecnologías que quizás nos son cotidianas, pero que siempre se les puede dar un giro de tuerca más. Cyrus Saihan, cabeza de esta división, explica que la investigación le da a los generadores de contenidos, tecnologistas y otros que se encuentren en ramas afines, una idea de cómo la tecnología pudiese usarse en el futuro. Saihan dice que la organización ve potencial en esta tecnología para así mejorar el acceso, en particular a las personas con discapacidades, y para también desarrollar un nuevo tipo de interfaces con los seres humanos.
El prototipo emplea un encefalógrafo de bajo costo, el cual se coloca en la cabeza del usuario. Este aparato mide la actividad eléctrica del cerebro y permite que a través de una app se pueda el usuario concentrar y meditar como parte del sistema de control. La app despliega una barra de volumen de concentración en la pantalla y le permite a los usuarios llevar a cabo acciones en cierto nivel de concentración cuando ésta ha sido alcanzada. Los usuarios de la app tienen entonces cinco shows populares de la BBC, cada uno enfatizado por 10 segundos. Cuando el usuario quiere seleccionar el programa enfatizao, tiene 10 segundos para concentrarse y disparar el programa para verlo.
La primera prueba muestra a 10 miembros del staff de la BBC probando la app, algunos con más éxito que otros. Saihan dice que finalmente todos pudieron echar a andar el sistema. Y aunque las cosas se ven relativamente rudimentarias, hay una prueba real de que esto funciona y probablemente se informe más al respecto en futuras investigaciones.

WhatsApp obtiene bajo puntaje en reporte de privacidad


WhatsApp ha quedado malparada en el más reciente reporte sobre la protección de datos del usuario de la Electronic Frontier Foundation, una organización sin fines de lucro dedicada a defender los derechos digitales de los usuarios.
Y es que, de un total de cinco estrellas que abarcan las categorías de adherirse a las mejores prácticas de la industria hasta informar a los usuarios si el gobierno ha pedido que se le confiera información de su base de usuarios, el servicio de mensajería propiedad de Facebook sólo pudo obtener una.
Y esa estrella se la debe a su empresa matriz, que se llevó cuatro.
Según el reporte anual de la organización, WhatsApp:
  • No sigue las mejores prácticas del sector.
  • No le informa a los usuarios cuando el gobierno demanda acceso a los datos de los mismos.
  • No divulga su política acerca de la retención de los datos.
Sin embargo, gracias a la posición de Facebook respecto al asunto, WhatsApp es elogiada por oponerse a la inclusión de debilidades de seguridad en la plataforma que es requerida por el gobierno.
Pero WhatsApp no está sola en su agonía. Las telefónicas AT&T y Verizon también obtuvieron una sola estrella.

El reporte, titulado en inglés "Who Has Your Back: Protecting Your Data from Government Requests" (¿Quién te respalda?: La protección de tus datos de las solicitudes del gobierno), analizó un total de 24 empresas.
Las compañías que sí obtuvieron las cinco estrellas son: Adobe, Apple, CREDO, Dropbox, Sonic, Wickr, Wikimedia, Wordpress.com y Yahoo.
Este es el primer año en que WhatsApp participa del reporte, según EFF. WhatsApp, el servicio de mensajería que fue adquirido por Facebook en octubre pasado y es uno de los más populares en su clase, tiene una base de 800 millones de usuarios activos.
Otras redes sociales que se analizaron en el reporte son LinkedIn, Pinterest, Twitter y Facebook (como empresa en general; o sea, no se estudió o detalló por separado a Facebook Messenger), las cuales obtuvieron cuatro estrellas, y el servicio de mensajería efímera Snapchat, que se ganó tres estrellas.
La mayor competencia y la más directa de WhatsApp son servicios de mensajería como Line y WeChat, ambas empresas asiáticas, que no caben dentro del marco de este estudio, que se enfocó en compañías estadounidenses.

Microsoft presenta su PC de bolsillo iBall Splendo


¿Recordáis el Compute Stick que Intel puso a la venta hace un par de meses? Pues Microsoft acaba de hacer lo propio y ha anunciado su “Splendo“, en colaboración con el fabricante iBall. Se trata de una versión de características similares pero que se podrá encontrar a la venta por un precio ligeramente inferior.
Igualmente que en el caso del Intel Compute Stick, tenemos entre manos un PC de bolsillo con Windows 8.1 como S.O. (es posible que se pueda actualizar a Windows 10 más adelante, pero aún no se sabe seguro), que se puede conectar a un monitor a través de HDMI y podemos usar como si de un ordenador normal se tratase.
Estéticamente y por el diseño exterior, es muy parecido a la versión de Intel, y en cuanto a su interior, incorpora un Intel Atom de cuatro núcleos, 2GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento, que podemos ampliar mediante la ranura MicroSDXC.

Respecto a conectividad, ofrece un puerto USB 2.0, WiFi y Bluetooth 4.0, mientras que para recibir la alimentación hace uso de un MicroUSB. Al contrario que en el caso del Intel Compute Stick, este iBall Splendo no cuenta con ventilación activa, por lo que fijo que es más silencioso (y más calentito seguramente también).
El Splendo se pondrá a la venta en India el mes que viene a partir de 125 euros según la conversión actual, y aún no se conoce si se expandirán posteriormente hacia otras regiones.


Más info en la página web de Splendo.
!


miércoles, 24 de junio de 2015

EE.UU: Confirman que tomar 'selfies' es un trastorno mental


El trastorno que padecen los amantes de tomarse selfies se ha denominado “selfitis”, según indicaron los miembros de La Asociación Americana de Psiquiatría.

Chicago. La Asociación Americana de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés) acaba de confirmar lo que todos empezamos a pensar hace ya un tiempo, tomar selfies es un trastorno mental.
El trastorno que padecen los amantes de tomarse fotos a sí mismos se ha denominado “selfitis”, según indicaron los miembros de la APA durante su reunión anual, celebrada en Chicago hace unos días.
Se definió a la “selfitis” como:
“El deseo compulsivo obsesivo para tomar fotos de uno mismo y publicarlos en los medios sociales como una forma de compensar la falta de autoestima y para llenar un vacío en la intimidad”.
Así mismo, la APA indicó que este trastorno se da en tres niveles:
-Selfitis Borderline: tomarse fotos de uno mismo por lo menos tres veces al día, pero sin llegar a compartirlas en redes sociales.
-Selfitis Aguda: tomarse fotos de uno mismo por lo menos tres veces al día y luego publicarlas todas en redes sociales.
-Selfitis Crónica: tomarse fotos de uno mismo “sin control”; cuando una persona se toma más de 6 selfies al día y los comparte en todas sus redes sociales en repetidas ocasiones.
Por ahora, los miembros de la APA advierten que no hay cura para este terrible mal, pero sí se cuenta con un tratamiento temporal disponible a través de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC).
Fuente: Sdpnoticias.com

Nokia comienza a desarrollar móviles flexibles


Los fabricantes más importantes del sector de la telefonía móvil siguen empeñados en una constante investigación para dar con la mejor solución de cara a ofrecer un terminal flexible para todo el público. El primer pulso lo echaron Samsung y LG con la entrada al campo con el Galaxy Round y G Flex, pero no se quedan solos, Apple hace poco se unió al mercado al igual que hace ahora Nokia.
En un principio la primera referencia hacia estos modelos era de una apariencia curva, sin embargo, la producción de un terminal flexible marcaría un punto importante en el sector. Por el momento la firma finlandesa sólo ha registrado una patente que consiste en una batería para ofrecer autonomía siendo capaz de doblarse, enrollarse y adaptarse al espacio que tenga que ocupar. Con ello, se abriría una puerta a los problemas más complejos de solucionar acerca del espacio y capacidad de almacenamiento de las baterías con la que cuentan actualmente los prototipos flexibles que se están desarrollando.
La batería funcionaría de la siguiente manera. La unidad estaría compuesta por una cinta con tres sectores distintos: una interconexión entre dos bloques que los uniría formando una única capa continua a la que se le extraería todo el aire, es decir, envasada al vacío. Con dicho modelo, se podrían fabricar no sólo móviles, si no también tablets o reproductores multimedia.
En dicho documento se escribe la intención de desarrollar la idea con origen en el constante avance de los dispositivos electrónicos, cada vez más sofisticados con nuevas características como son los dispositivos flexibles o los adaptables. No se menciona un terminal concreto, pero podría referirse a los smartwatch o las pulseras inteligentes enfocadas al deporte que están desarrollando algunas compañías, ajustables a la muñeca del usuario sin problema alguno.

Unas lentillas nasales para frenar la alergia


Nada menos que 500 millones de personas sufren rinitis alérgica, es decir, la reacción excesiva de nuestro sistema inmune frente a la entrada de polen o polvo en las vías respiratorias nasales. El resultado: estornudos, mucosidad y ojos llorosos, entre otras molestias.
Por eso, mucha gente verá con buenos ojos el prototipo creado por científicos de la Universidad de Aarhus (Dinamarca): un filtro que se coloca en el interior de la nariz para cortar el paso a los alérgenos. Los investigadores lo probaron durante dos días con 65 voluntarios alérgicos al polen.
Así pudieron observar que esta especie de “lentillas nasales” reducía en más de la mitad síntomas como ojos llorosos, estornudos y somnolencia. Pero es que la eficacia era aún mayor si los voluntarios se introducían el filtro antes de que aparecieran los síntomas: el lagrimeo excesivo desaparecía en el 100% de los alérgicos, y los mocos, en el 84%, comparándolo con quienes llevaban un dispositivo “de pega” (placebo). Esto demostraría el poder preventivo de este dispositivo, han explicado sus creadores durante el Congreso Anual de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica, celebrado en Barcelona.
En la actualidad, los expertos de la Universidad de Aarhus están ultimando la publicación de otro estudio con 1.073 participantes, muchos de los cuales han manifestado sentirse cómodos con el filtro nasal.

Microsoft lanza una app que facilita el pasarse desde Android hacia Windows Phone


¿Tenías un teléfono Android y te has comprado un Windows Phone? Pues Microsoft quiere ponértelo fácil para transferir todos tus datos e información personal hacia tu nuevo smartphone con Windows. Esto gracias a una nueva aplicación llamada "Switch to Windows Phone", disponible ya en Google Play y en la Windows Phone Store, que promete transferir contactos, mensajes, fotos, vídeos y música entre ambos equipos.
Para usarla simplemente tenemos que instalarla en nuestro antiguo teléfono con Android, seleccionar qué datos queremos mover hacia Windows Phone, y luego elegir entre 2 opciones de transferencia: vía OneDrive o vía WiFi.
La transferencia vía OneDrive es recomendable en caso de que no hayamos configurado todavía el equipo con Windows Phone, ya que mantendrá almacenados todos nuestros datos en la nube de Microsoft hasta que podamos restaurarlos en el nuevo teléfono.
En cambio, la transferencia WiFi es la opción ideal si es que tenemos ambos equipos a mano, y el nuevo equipo ya está configurado. Al elegir esta alternativa se creara una conexión inalámbrica virtual entre ambos terminales que transferirá la información directamente, sin pasar por OneDrive.
Para llevar a cabo la transferencia vía WiFi o restaurar la información desde OneDrive tenemos que instalar y ejecutar la versión de esta app publicada en la Windows Phone Store. Luego solo hay que aceptar la transferencia de datos, y listo, solo queda esperar para que toda nuestra información personal esté disponible en el teléfono con Windows.

viernes, 19 de junio de 2015

SpeakOn: una innovadora aplicación de mensajes hecha en México


Permitiéndonos traducir nuestros mensajes en tiempo real a más de 60 idiomas y ponerle contraseña a nuestras conversaciones, SpeakOn busca convertirse en nuestra aplicación de mensajería favorita. Tiene con qué.
Sí, sabemos que en el mercado de los servicios de mensajería móvil existen muchas aplicaciones que se han ganado la preferencia de los usuarios de smartphones, pero ayer fue presentada una nueva opción hecha por mexicanos que, lejos de ser una app más, pretende convertirse en nuestra alternativa favoritagracias a sus características, que en conjunto son únicas.
Se trata de SpeakOn, aplicación desarrollada por la empresa mexicana UBubble bajo el mando deCarlos Gotlib Micha y ya disponible para iOS y Android.




Traducción en más de 60 idiomas y en tiempo real.



¿Tienes amigos extranjeros que no hablan español y tu comunicación con ellos es torpe en inglés o en otros idiomas? SpeakOn tiene una solución hasta ahora única en dispositivos móviles, ya que nos permite enviar mensajes, por ejemplo, en español, que son traducidos al instante y recibidos por nuestro amigo en, por ejemplo, francés.
Y si estás teniendo una conversación grupal, los mensajes son traducidos automáticamente a cada uno de los idiomas hablados por cada uno de los participantes en el chat.

Actualmente, SpeakOn es compatible con más de 60 idiomas, por lo que es seguro que tus amigos de todo el mundo te entenderán. Asimismo, podremos ver cómo se leen nuestros mensajes en los idiomas a los que sean traducidos, ya sea por curiosidad o para aprender un poco.

Chats protegidos y autodestructibles



¿Temes que alguien pueda ver tus conversaciones privadas por dejar tu celular lejos de ti? Con SpeakOnes posible proteger cada uno de nuestros chats con una contraseña única, la cual podremos escoger en el menú de ajustes de cada conversación.


Asimismo, podremos darle un cierto "tiempo de vida" a nuestros mensajes para que se autodestruyan segundos o minutos después de que nuestro amigo los haya leído, eliminando la evidencia que no quieras que otro conserve.

Y si te arrepentiste de enviar cierto mensaje y su destinatario aún no lo ha leído, podrás eliminarlo para que desaparezca de su pantalla, ¡como si nunca lo hubieras mandado!

Mensajes automáticos, encuestas y más

Pensando en que no siempre nos es posible contestar nuestros mensajes (ya sea porque estamos manejando o en alguna junta), SpeakOn permite configurar un mensaje automático personalizable del tipo "no puedo contestar ahora", para que tus amigos sepan que estás ocupado en ese momento.

Y como los mensajes no son sólo de uno a uno, SpeakOn también tiene la opción de hacer chats grupales o enviar un mensaje general a todos tus contactos (broadcast), ademas de la posibilidad de crear encuestas entre tus amigos. 

Obviamente, como en toda aplicación de mensajes que se precie de ser completa, con SpeakOnpodremos hacer chats grupales, compartir fotos, videos y audio, muy importante, todas las conversaciones enviadas y recibidas son encriptadas por la aplicación.

En los próximos días les estaremos contando más detalles sobre esta app mexicana que está dispuesta a convertirse en nuestra plataforma de mensajería instantánea favoritas. Creemos que no le faltan argumentos gracias a sus características de privacidad, seguridad y a su innovador sistema de traducción en tiempo real. Además, los creadores de SpeakOn prometen que muy pronto presentarán más funciones.

Puedes descargar la aplicación aquí: 

Google PlayApp Store


BlackBerry utilizará android en próximos smartphones



BlackBerry utilizará Android en una nueva línea de smartphones, asegura la agencia Reuters en lo que sería un cambio de rumbo total para mantenerse en el mercado.
El terminal sería comercializado el próximo otoño con un formato de teclado físico deslizable para ofrecer al usuario el uso de una pantalla táctil que se ha convertido en estándar en el sector y también el refutado teclado QWERTY físico de la compañía.
BlackBerry, la gran dominadora del mercado profesional de móviles inteligentes hace unos años, comenzó a perder terreno tras la llegada del iPhone de Apple y Android y hoy por hoy su cuota de mercado es residual y no alcanza el 1 por ciento, lo que ha provocado rumores de venta de la compañía, a Microsoft o Samsung.
No está claro si la apuesta por Android significaría el final de la línea de terminales con sistema operativo propio BB OS“Nosotros no comentamos rumores ni especulaciones, pero seguimos comprometidos con el sistema operativo BlackBerry 10, que brinda beneficios de seguridad y productividad que no tienen comparación”, dijo la compañía en un correo electrónico en respuesta al artículo de Reuters.
Aunque BlackBerry utilizara Android, seguiría apostando por el nuevo sistema de administración de aparatos de la compañía, el BES12, que permite a los clientes corporativos y gubernamentales gestionar dispositivos BlackBerry en sus redes internas, asegurándose al tiempo la ejecución de las miles de aplicaciones de Android.
Veremos. Movimiento arriesgado pero quizá el último intento de BlackBerry en un mercado del móvil brutalmente competido que no hace prisioneros como vimos con Nokia o en la desastrosa situación de HTC.
Déjanos tus comentarios... Son muy importantes para nosotros.

Skype Web en fase beta



Ya está disponible para prueba por cualquier usuario Skype Web, una versión que no necesita instalación y que puede ejecutarse en cualquier navegador.
Microsoft sigue apostando por Skype como principal y único servicio y aplicación de comunicaciones de la compañía, intentando rentabilizar los 5.920 millones de euros que costó su adquisición.

Así, en consonancia con la estrategia de racionalizar aplicaciones similares y consolidar servicios bajo un único Microsoft ID, la compañía fusionó la aplicación de mensajería Windows Live Messenger y más recientemente, anunció el paso de Lync a Skype For Business, un servicio enfocado al mercado profesional y corporativo que incluye mensajería instantánea, videoconferencia, telefonía, uso compartido de aplicaciones y transferencia de archivos.

El último paso de Microsoft es publicar Skype Web en fase de beta abierta para que cualquier usuario pueda ejecutarlo en su navegador web favorito. No necesita instalación aunque requiere un complemento para realizar video llamadas y llamadas de audio, que la misma aplicación ofrece para instalar una sola vez y que se mantendrá actualizado.



La interfaz y funcionamiento es similar a la de la aplicación de escritorio o a la versión instalada dentro del web mail Outlook.com. Una vez autenticada nuestra cuenta, la aplicación mostrará los contactos, conversaciones o notificaciones de la versión de escritorio o las del móvil.




Se espera un próximo Skype Web con soporte WebRTC que no necesitará ni un complemento para funcionar desde navegadores. Seguramente en la versión de esta aplicación. Útil para no tener que instalarla o si estamos en un navegador de terceros o público que no tiene instalada la versión de escritorio.

Déjanos tus comentarios... Son muy importantes para nosotros.


La primera película para adultos espacial


PornHub pretende crear la primera película para adultos espacial y para ello ha abierto una campaña de crowdfunding en Indiegogo que pretende recaudar casi tres millones y medio de dólares.
La campaña se titula Sexploration y pretende convertir a los actores Eva Lovia y Johnny Sins en astronautas. Los subirá al espacio, los vestirá con trajes espaciales y después grabará sus habituales “jueguecitos” fuera de la Tierra.
“Esto será un gran experimento para aprender cómo funcionan las relaciones sexuales en la atmósfera de la Tierra”, describe el vicepresidente de PornHub.

La financiación pretende cubrir transporte para actores, técnicos y un equipo de vídeo apropiado. Los premios para los contribuidores podrán acceder al primer estreno de la película y a entrevistas con los actores. El premio gordo, por 150.000 dólares, será los dos trajes espaciales utilizados por Eva y Johnny.
Si te interesa donar para su causa, puedes entrar a Este Link.